PROGRAMA GENERAL
Les damos la bienvenida al X Congreso Internacional de la
Lengua Española que se realiza en Arequipa, entre el martes 14
y el viernes 17 de octubre de 2025. El X CILE tiene como lema
«Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e intercultura-
lidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia
artificial». Estos tres ejes temáticos han sido respectivamente
numerados del 1 al 3. Ofrecemos primero el Programa Acadé-
mico, circunscrito a los días indicados, y luego el Programa Cul-
tural, cuyas actividades se inician antes de la fecha de apertura.
La información está, además, disponible en línea, donde se reali-
zarán las actualizaciones que corresponda. Las actividades serán
también transmitidas en vivo a través de nuestra página web.
programa académico
Martes 14 de octubre de 2025
9:00-10:30
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA 1 (PRIMERA PARTE)
EL ESPAÑOL, LENGUA MESTIZA. INTERCULTURALIDAD Y COMUNIDAD
GLOBAL: UN DESAFÍO PERMANENTE
Presidente: César Armando Navarrete
Ponencia general: Harry Belevan McBride
Mesa de diálogo I. América y el primer mestizaje global. Fortalezas y de-
bilidades. La construcción de un porvenir común
Moderadora: Martina Vinatea
Participantes: Juan Gil, Rodrigo Martínez Baracs, Jorge Valenzuela
10:30-10:45
RECESO
10:45-12:15
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA 2 (PRIMERA PARTE)
LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE
Presidente: Francisco Proaño Arandi
Ponencia general: Santiago Muñoz Machado
Mesa de diálogo I. Comprensión del lenguaje y derechos humanos.
La claridad lingüística y su aplicación como servicio ciudadano
Moderador: Rafael Felipe Oteriño
Participantes: Pepa Bueno, Mireya López Miranda, Bernardo Neri Fari-
na, Diego Valadés
12:15-12:30
RECESO
12:30-14:00
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA 3 (PRIMERA PARTE)
LENGUA ESPAÑOLA, CULTURAS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Presidenta: España Rosario Villegas Pinto
Ponencia general: Asunción Gómez-Pérez
Mesa de diálogo I. Culturas digitales y español global: un cambio de mo-
delo. El desafío de preservar la unidad de la lengua en el entorno digital.
Moderador: Juan Luis Cebrián
Participantes: Miguel Ballenilla, Benjamín Barán, Omar Flórez, Jorge
Eduardo Ritter
14:00-16:00
ALMUERZO
16:00-17:15
PANELES SIMULTÁNEOS
CLAUSTROS UNSA, SALA ATENAS
1.1. EL MESTIZAJE: SENTIDO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
Presidente: Alexánder Sánchez Mora
Coordinador: Carlos Herrera
Participantes: Pablo Cavallero, Manuel Lucena, Mario Rodríguez Fernán-
dez, Carlos Toranzo Roca, Liliana Weinberg
CLAUSTROS UNSA, SALA MARIANO MELGAR
1.7. EL ESPAÑOL DE LOS ESTADOS UNIDOS: UN CASO SINGULAR. CLAVES DE
SU PRESENTE Y FUTURO
Presidenta y coordinadora: Nuria Morgado
Participantes: Richard Bueno Hudson, Luis Fernández, F. Javier Pueyo
Mena
CLAUSTROS UNSA, SALA MARÍA NIEVES
1.13. EL RECONOCIMIENTO LITERARIO DEL MESTIZAJE LINGÜÍSTICO PERUANO
Presidente: Hernando Torres-Fernández
Coordinadora: Eliana Gonzales Cruz
Participantes: María Carazas, Alberto Chirif Tirado, Mauro Mamani Ma-
cedo, Pedro Martín Favaron Peyón
CENTRO CULTURAL PERUANO-NORTEAMERICANO, SALA TEATRO
2.13. EL ESPAÑOL COMO EXPRESIÓN DE VALORES DEMOCRÁTICOS
Presidente: Luis García Montero
Coordinadora: Rebeca Gutiérrez Rivilla
Participantes: César Ferreira Córdova, Sonia Toledo Azócar, Ester Trigo
Ibáñez, Santiago Herrero
CLAUSTROS UNSA, PARANINFO
2.2. EL ESPAÑOL, LENGUA DE INCLUSIÓN Y ACCESO UNIVERSAL
Presidente: Julián Bibang Oyee
Coordinador: Luis Cayo Pérez Bueno
Participantes: Edison Francisco Martínez Rivas, Sandra Pilar Piro Mar-
cos, Maira Virginia Rivas Carías
COLEGIO DE ABOGADOS
2.4. LENGUAJE CLARO Y PODERES PÚBLICOS. LA COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO SOCIAL
Presidenta: Jeri Gloria Ramón Ruffner de Vega
Coordinadora: Claudia Poblete
Participantes: Cristina Carretero González, Giovana Hurtado, María
Leticia Montiel, Santiago Pereira Campos
COLEGIO DE ARQUITECTOS
2.11. LENGUA E IMAGEN. EL ROL DEL DISEÑO VISUAL EN LA COMUNICA-
CIÓN ACCESIBLE
Presidente: Camilo Fernández Cozman
Coordinadora: Estefanía Mirpuri
Participantes: Isam Diab Lozano, Diego García Díaz, Gala Llano
CLAUSTROS UNSA, SALA FUNDADORES
3.2 ACCESIBILIDAD, INCLUSIÓN E IGUALDAD SOCIAL EN LA CULTURA
DIGITAL
Presidente: Juan Yangali Quintanilla
Coordinador: Alejandro Parini
Participantes: Almudena Alcaide Raya, Francisco José Cruz, Liz Karen
Herrera Quintero
PALACIO MUNICIPAL, TEATRO AREQUEPAY
3.3. LITERATURA, CINE Y COMUNICACIÓN DIGITAL. EFECTOS DE LA
INTELIGENCIA DIGITAL EN LA CREACIÓN
Presidente: Alfredo Matus Olivier
Coordinadora: Dina Wonsever
Participantes: Pablo Corral Vega, Tina Escaja, Jordi Gracia García, Jeró-
nimo Pimentel
PALACIO MUNICIPAL, SALÓN CONSISTORIAL
1.16. DEMOCRACIA, POPULISMO Y MESTIZAJE EN HISPANOAMÉRICA
Presidente y coordinador: Santiago Muñoz Machado
Participantes: Rosario García Mahamut, César Landa, Óscar Maúrtua,
Pablo Ruiz-Tagle
MUSEO DE LA MUNICIPALIDAD, SALA DE AREQUIPEÑOS ILUSTRES
3.12. HUMANIDADES DIGITALES PARA EL ESPAÑOL DE AMÉRICA
Presidenta: Daniella Sánchez Russo
Coordinadora: Concepción Company
Participantes: Virginia Bertolotti, Aurora Camacho, Dolores Corbella,
Pedro Martín Butragueño, María Eugenia Vázquez Laslop
17:15-17:30
RECESO
17:30-18:45
PANELES SIMULTÁNEOS
CLAUSTROS UNSA, SALA ATENAS
1.2. ENCUENTROS Y TRANSFERENCIAS ACTUALES ENTRE EL ESPAÑOL Y LAS
LENGUAS ORIGINARIAS AMERICANAS: UN DIÁLOGO CONSTRUCTIVO
Presidente: Horacio Biord
Coordinador: Dante Callo Cuno
Participantes: Patrick Johansson, Gilberto Sánchez Cabezas, José Zanardini
CLAUSTROS UNSA, SALA MARIANO MELGAR
1.3. EL ESPAÑOL COMO LENGUA DE INTEGRACIÓN Y PUENTE INTERCULTU-
RAL. EL MESTIZAJE LINGÜÍSTICO Y LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS IDENTI-
DADES CULTURALES
Presidenta: Cecilia Echeverría Falla
Coordinador: Miguel Ángel Quesada
Participantes: Leonor Acuña, Guillermo Boto Arnau, Rodolfo de Gracia,
Lola Pons, José Luis Ramírez Luengo
CLAUSTROS UNSA, SALA FUNDADORES
1.6. MIGRACIÓN, EXILIO E INTERCULTURALIDAD
Presidente: Gerardo Caetano
Coordinador: Fernando Serrano Migallón
Participantes: Armando Chávez-Rivera, Luis Nieto Degregori, Nicasio
Urbina Guerrero, James Valender
CLAUSTROS UNSA, SALA MARÍA NIEVES
2.1. FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE CLARO. NUEVO CONCEPTO DE LA NOR-
MA LINGÜÍSTICA Y SU INCIDENCIA EN LA FUNCIÓN DE LAS ACADEMIAS
Presidente: Víctor Manuel Ramos
Coordinador: Salvador Gutiérrez Ordóñez
Participantes: Fernando Bernabé Rocca, Cecilio Garriga, Guillermo
Soto, Lorena Tula del Moral
CLAUSTROS UNSA, PARANINFO
2.5. LA CLARIDAD DE LOS LENGUAJES ESPECIALIZADOS: UNA NECESIDAD
SOCIAL ACUCIANTE
Presidente: Carlos Cárdenas Quirós
Coordinador: Andrés Betancor
Participantes: Susana Cordero de Espinosa, María José García Beato, Ja-
vier Roberto González, Jaime Pérez Renovales, Santiago Rojas
COLEGIO DE ABOGADOS
2.10. CLARIDAD, MESTIZAJE Y CREACIÓN LITERARIA
Presidenta: María José Rincón
Coordinadora: Soledad Puértolas
Participantes: Daniel Gascón, Zoila Vega
COLEGIO DE ARQUITECTOS
2.12. LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE: UNA INI-
CIATIVA GLOBAL E INCLUSIVA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
Presidente y coordinador: Santiago Muñoz Machado
Participantes: Raúl Arroyo, Nuria Morgado, Rafael Felipe Oteriño, Car-
los Ramos
CENTRO CULTURAL PERUANO-NORTEAMERICANO, SALA TEATRO
1.15. DERECHOS FUNDAMENTALES Y PLURALISMO LINGÜÍSTICO
Presidente y coordinador: César Landa
Participantes: Pedro Grández Castro, Carlos Miguel Revenga Sánchez,
Raquel Yrigoyen Fajardo
PALACIO MUNICIPAL, TEATRO AREQUEPAY
3.6. TRADUCCIÓN, CORRECCIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presidenta: Guiomar Ciapusccio
Coordinador: Francisco Herrera Triguero
Participantes: - Fernán Alayza, Nuria Bel, Miguel Rebollo Pedruelo
MUSEO MUNICIPAL, SALA DE AREQUIPEÑOS ILUSTRES
3.9. EL LENGUAJE DE LA CIENCIA EN LA CULTURA DIGITAL
Presidente: Gustavo Gonzales Rengifo
Coordinador: José Manuel Sánchez Ron
Participantes: Federico Aznar Fernández-Montesinos, Magaly Blas Blas,
Óscar Pamo Reyna, Álvaro Rodríguez Gama
Miércoles 15 de octubre de 2025
10:00-12:00
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN SOLEMNE (con invitación)
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Carmen Nogue-
ro, secretaria general del Instituto Cervantes; Juan Gabriel Vásquez,
Giovanna Pollarolo, Oswaldo Chanove, Javier Cercas, Santiago Muñoz
Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Aso-
ciación de Academias de la Lengua Española
ALMUERZO OFICIAL
(con invitación)
16:30-18:00
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA DE HOMENAJE A MARIO VARGAS LLOSA
Apertura y presentación: Eduardo F. Hopkins, presidente de la Acade-
mia Peruana de la Lengua
Vídeo de homenaje a Mario Vargas Llosa
Intervenciones: Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia
Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Espa-
ñola; Alonso Cueto, Carlos Granés, Soledad Álvarez, Javier Cercas, Luis
García Montero, director del Instituto Cervantes; Ernest Urtasun Domè-
nech, ministro de Cultura de España; Elmer Schialer Salcedo, ministro
de Relaciones Exteriores de Perú
19:30-20:30
CONCIERTO INAUGURAL
(con invitación)
Jueves 16 de octubre de 2025
8:30-10:00
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA ESPECIAL 1
PRESENTACIÓN DE LAS ÚLTIMAS OBRAS ACADÉMICAS
Presidenta: Carme Riera
Participantes: Aurora Egido, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Pedro Martín
Butragueño, Raquel Montenegro, Guillermo Rojo, Cristina Sánchez López
10:00-10:10
RECESO
10:10-11:10
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA 1 (SEGUNDA PARTE)
EL ESPAÑOL, LENGUA MESTIZA. INTERCULTURALIDAD Y COMUNIDAD GLO-
BAL: UN DESAFÍO PERMANENTE
Presidente: César Armando Navarrete
Mesa de diálogo II. Unidad y diversidad en el diálogo intercultural
Moderadora: Carme Riera
Participantes: Pablo Quintanilla, Juan Gabriel Vásquez, Nuria Morgado
11:10-11:20
RECESO
11:20-12:20
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA 2 (SEGUNDA PARTE)
LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE
Presidente: Francisco Proaño Arandi
Mesa de diálogo II. La accesibilidad comunicativa como derecho y deber
Moderador: Guillermo Soto
Participantes: Lucila Bernardini, Rolando Luque Mogrovejo, María Moya
12:20-12:30.
RECESO
12:30-14:00
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA ESPECIAL 2
PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS DEL INSTITUTO CERVANTES
Participantes: Raquel Caleya, Álvaro García Santa-Cecilia, Francisco Mo-
reno Fernández
14:00-16:00
ALMUERZO
16:00-17:15
PANELES SIMULTÁNEOS
CLAUSTROS UNSA, SALA ATENAS
1.4. MAPA TRANSCULTURAL DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA EN
ESPAÑOL
Presidente: Jorge Fornet
Coordinadora: Clara Sánchez
Participantes: Fernando Iwasaki, Maia Sherwood
CLAUSTROS UNSA, SALA MARIANO MELGAR
1.8. CONVIVENCIA DE LENGUAS Y CULTURAS EN LA COMUNIDAD
IBEROAMERICANA
Presidenta: Gloria Chicote
Coordinadora: Aurora Egido
Participantes: Magdalena Coll, Rosalina García, Ángel Quintero Rivera,
Teresa Ruiz Rosas, Alexandro Teixeira Gomes
CLAUSTROS UNSA, SALA FUNDADORES
1.11. LA INTEGRACIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN LAS OBRAS
ACADÉMICAS PANHISPÁNICAS
Presidente: Francisco Javier Pérez
Coordinadora: Cristina Sánchez López
Participantes: María Inés Castro, Eliana Gonzales Cruz, Pedro Martín
Butragueño, Pablo Salazar
CLAUSTROS UNSA, SALA MARÍA NIEVES
1.12. LA INCIDENCIA DEL QUECHUA, EL AIMARA Y LAS LENGUAS AMAZÓNI-
CAS EN LA CONFIGURACIÓN DEL ESPAÑOL. INFLUENCIA MUTUA Y RIQUEZA
TRANSCULTURAL
Presidente: Eduardo F. Hopkins
Coordinador: Luis Andrade Ciudad
Participantes: Felipe Huayhua Pari, Andrés Napurí Espejo, Luisa Portilla,
Roberto Daniel Zariquiey Biondi
CLAUSTROS UNSA, PARANINFO
2.3. LENGUAJE Y POLÍTICA. LA LENGUA COMO HERRAMIENTA DE PODER.
ÉTICA DEL LENGUAJE CLARO
Presidente: Alfonso Medina
Coordinador: Darío Villanueva
Participantes: Carlos Granés, Estrella Montolío, Enrique Peramás
COLEGIO DE ABOGADOS
2.6. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DEL LENGUAJE CLARO Y LA
COMUNICACIÓN ACCESIBLE
Presidente: Oswaldo Holguín Callo
Coordinador: Manuel Tuero Secades
Participantes: Katty A. Soler Báez, Fernando Carvallo, Iria da Cunha,
Miguel José Lorenzoni Herrera
COLEGIO DE ARQUITECTOS
2.8. EDUCACIÓN EN LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE. EL RETO DE SU INCOR-
PORACIÓN A LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
Presidente: José de la Puente
Coordinador: Ricardo Rivero
Participantes: Silvana Ballarin, Leonardo Valencia, Jorge Wiesse
PALACIO MUNICIPAL, SALÓN CONSISTORIAL
3.5. LOS CORPUS: EL RETO DE LOS MODELOS DE LENGUAJE DE GRAN TAMA-
ÑO PARA LA LENGUA ESPAÑOLA
Presidenta: Rocío Caravedo Barrios
Coordinador: Guillermo Rojo
Participantes: Alexandra García, Carlos Rodríguez, Gissel Velarde
PALACIO MUNICIPAL, TEATRO AREQUEPAY
3.7. PERIODISMO DIGITAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN. LA DESINFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Presidente: Julián Quirós
Coordinadoras: Sonia Pérez Marco y Olivia Piquero
Participantes: Natalia Blanc, Ana Ormaechea, Angélica Rodríguez, Ra-
món Salaverría Aliaga
MUSEO DE LA MUNICIPALIDAD, SALA DE AREQUIPEÑOS ILUSTRES
3.14. DE LA TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL (TERESIA) AL MULTILINGÜISMO
DIGITAL
Presidenta: Teresa Cabré
Coordinadora: Elea Giménez Toledo
Participantes: Natalia Bondonno, José Antonio de la Riva Fort, María
Fernanda Lozano, Miguel Marañón
CENTRO CULTURAL PERUANO-NORTEAMERICANO, SALA TEATRO
3.15. CREACIÓN MESTIZA Y CULTURAS DIGITALES
Presidenta y coordinadora: Patricia López-Gay
Participantes: Jeremías Gamboa, Antonio González Montes, Patricia
Stambuk, Bogdan Piotrowski
17:15-17:30
RECESO
17:30-18:45
PANELES SIMULTÁNEOS
CLAUSTROS UNSA, SALA ATENAS
1.5. LENGUA ESPAÑOLA, CIENCIA Y LITERATURA
Presidenta: Evelyn Yanira Soundy Trigueros
Coordinador: José Manuel Sánchez Ron
Participantes: Carlos López Otín, José Carlos Mariátegui, Guillermo
Martínez
CLAUSTROS UNSA, SALA MARIANO MELGAR
1.9. HIBRIDACIONES LINGÜÍSTICAS Y CULTURALES EN LAS FRONTERAS DEL
ESPAÑOL
Presidenta y coordinadora: Daisy López
Participantes: Hossain Bouzineb, Raquel Chang-Rodríguez, Ruth Fine,
Ricardo Kusunoki, Lu Jingsheng, José Fernando Siale Djangany
MUSEO MUNICIPAL, SALA DE AREQUIPEÑOS ILUSTRES
1.10. LA VARIEDAD GASTRONÓMICA EN EL IDIOMA COMÚN
Presidente: Jorge Luis Cáceres Arce
Coordinador: Alonso Ruiz Rosas
Participantes: Mónica Huerta, Pedro Pablo Mansilla Izquierdo, Ignacio
Peyró, María José Rincón, Sergio Zapata
CENTRO CULTURAL PERUANO-NORTEAMERICANO, SALA TEATRO
1.14. CERVANTES EN AMÉRICA. «EN AREQUIPA, ETERNA PRIMAVERA»
Presidente: Luis García Montero
Coordinador: José Manuel Lucía Megías
Participantes: Jorge Eduardo Benavides, Ana M. Rodríguez-Rodríguez,
Eva Valero
CLAUSTROS UNSA, SALA MARÍA NIEVES
2.7. LENGUAJE CLARO Y TRANSPARENCIA LINGÜÍSTICA EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN Y LA PUBLICIDAD
Presidente: Harry Belevan-McBride
Coordinadora: Alicia Zorrilla
Participantes: Arsenio Escolar, Álex Grijelmo, Kevin Lehmann, Rosa
María Palacios
CLAUSTROS UNSA, SALA FUNDADORES
2.9. LENGUAJE OSCURO Y TRADUCCIÓN CLARA. LA TRADUCCIÓN COMO
HERRAMIENTA DE ACCESO LINGÜÍSTICO
Presidenta: Consuelo González Díaz
Coordinadora: Belén Santana López
Participantes: Grace Gálvez, Abel Murcia, Florentina Preve, Sol Scamuffo
PALACIO MUNICIPAL, SALÓN CONSISTORIAL
3.1. LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES CULTURALES EN LA ERA DE LA IA
Presidente: Nicasio Urbina Guerrero
Coordinadora: María Vargas
Participantes: Raquel Caleya Caña, Olympo Morales Benítez, Pedro Pa-
blo Zegers
CLAUSTROS UNSA, PARANINFO
3.4. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO COAUTORA. INTERACTUACIONES
CREATIVAS ENTRE HUMANOS Y MÁQUINAS
Presidente: Hernando Torres-Fernández
Coordinadora: Elena Montiel
Participantes: Marcelo Báez Meza, Inmaculada Ballesteros, Claudio Gu-
tiérrez, Javier Iturralde de Bracamonte
10
COLEGIO DE ABOGADOS
3.8. EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DE LA
LENGUA ESPAÑOLA. DESAFÍOS Y POSIBILIDADES PARA LA EDUCACIÓN IN-
TERCULTURAL EN EL CONTEXTO GLOBAL
Presidente: Hugo Rojas Flores
Coordinadora: Raquel Montenegro
Participantes: Óscar Corcho, Jaime Correas, Jorge Covarrubias, Irina de
Ardila
COLEGIO DE ARQUITECTOS
3.10. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL A LA LENGUA. LA REGULACIÓN LEGAL
Presidente: Julio del Valle Ballón
Coordinador: Tomás de la Quadra Salcedo
Participantes: Pompeu Casanovas Romeu, José Luis Díaz Gómez, Víctor
Rodríguez Doncel, Ela Urriola Sanjur
CENTRO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO, AUDITORIO
3.11. EL PROYECTO LENGUA ESPAÑOLA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (LEIA)
Presidenta y coordinadora: Asunción Gómez-Pérez
Participantes: Mar Alberto, Ulises Delgado Díaz, Carlos Merino, Olivia
Piquero, Jordi Porta
PALACIO MUNICIPAL, TEATRO AREQUEPAY
3.13. TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO
LENGUA EXTRANJERA
Presidenta: Ángela Helmer
Coordinador: Javier Muñoz-Basols
Participantes: Richard Bueno Hudson, Marta González-Lloret, Marco
Lovón, Cecilia Tello
Viernes 17 de octubre de 2025
9:00-10:00
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA 3 (SEGUNDA PARTE)
LENGUA ESPAÑOLA, CULTURAS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Presidenta: España Rosario Villegas Pinto
Mesa de diálogo II. Unidad y diversidad de la lengua española e inteli-
gencia artificial. El impacto de la IA en el desarrollo del español. Retos
y oportunidades
Moderador: Carlos Peña
Participantes: Concepción Company, Francisco Moreno Fernández, José
Luis Vega
10:00-10:10
RECESO
11
10:10-11:40
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA ESPECIAL 3
Presentación de actividades y proyectos del Perú
Academia Peruana de la Lengua
Participantes: Eduardo F. Hopkins, Darío Villanueva, Oswaldo Holguín y
Liliana Gonzales por la Academia Peruana de la Lengua; y Hernando To-
rres-Fernández y Alonso Ruiz Rosas, por el Centro Cultural Inca Garcilaso
11:40-12:00
RECESO
12:00-13:30
TEATRO MUNICIPAL
SOLEMNE SESIÓN DE CLAUSURA
Álvaro García Santa-Cecilia, secretario general del X CILE y director
académico del Instituto Cervantes; Zoila Vega, Francisco Javier Pérez,
secretario general de la ASALE; Eduardo F. Hopkins, secretario académico
del X CILE y presidente de la Academia Peruana de la Lengua; Carmen
Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes; Alonso Ruiz Rosas,
coordinador general del X CILE; Hugo Rojas Flores, rector de la Univer-
sidad Nacional de San Agustín; Víctor Hugo Rivera Chávez, alcalde de
Arequipa
***
PROGRAMA cultural
Jueves 2 de octubre
12:00
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DEL NUEVO MUNDO DE BERNABÉ COBO
Participan: Fermín del Pino-Díaz, Pedro Guibovich Pérez, Carlos Gálvez
Peña y Alonso Ruiz Rosas
Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores
Jirón Ucayali 391, LIMA
Martes 7 de octubre
19:00
PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DEL NUEVO MUNDO DE BERNABÉ COBO
Participan: Fermín del Pino-Díaz, Fernando Valle Rondón y Alonso Ruiz
Rosas. Organiza: Centro Cultural Inca Garcilaso
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
12
Jueves 9 de octubre
11:00
PRESENTACIÓN DE LIBROS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
El Nobel y Arequipa, El español arequipeño de Omar Zevallos Velarde y
Un palabrazo. Voces juveniles del idioma español. Participan: Benjamín
Carrasco del Carpio, Mario R. Arce Espinoza y Federico Rosado Zavala
Casa del Corregidor Abril y Maldonado, UCSM - Calle La Merced 207
Viernes 10 de octubre
12:00
APERTURA DE LAS EXPOSICIONES
EL MUSEO DEL PRADO EN AREQUIPA
Hasta el 23 de noviembre
Organizan: Museo Nacional del Prado, Agencia Española de Cooperación
Internacional y Desarrollo e Instituto Cervantes. Auspicia: Grupo Gloria
Plaza San Francisco
LIBROS Y AUTORES EN EL VIRREINATO DEL PERÚ. EL LEGADO DE LA CUL-
TURA LETRADA HASTA LA INDEPENDENCIA
Hasta el 10 de noviembre
Organizan: Centro Cultural Inca Garcilaso e Instituto Cervantes con la cola-
boración de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo
Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 308
DICCIONARISMOS. LA RIQUEZA DE NUESTRA LENGUA
Hasta el 10 de noviembre
Organizan: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Len-
gua Española, Academia Peruana de la Lengua y Centro Cultural Inca
Garcilaso
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
ELLAS. LA MUJER EN LA FOTOGRAFÍA DEL SUR ANDINO. 1895-1945
Hasta al 10 de noviembre
Organiza: Centro Cultural Inca Garcilaso
Centro Cultural de la UNSA - Calle Santa Catalina 101
MIRAR EL BOSQUE DESDE EL BOSQUE
Hasta al 10 de noviembre
Organiza: Centro Cultural Inca Garcilaso
Centro Cultural de la UNSA - Calle Santa Catalina 101
NOTICAS FALSEADAS. EL PODER DE LA MENTIRA
Hasta el 29 de noviembre
Organizan: Instituto Cervantes, con la colaboración de la Agencia Espa-
ñola de Cooperación Internacional y Desarrollo; Centro Cultural Inca
Garcilaso y X CILE
Casa Gibson de la Universidad Católica de Santa María
Calle La Merced 108
13
CÁDIZ, 1812. LA CIUDAD ILUSTRADA Y LA CONSTITUCIÓN INSPIRADORA
Hasta el 29 de noviembre
Organizan: Ayuntamiento de Cádiz e Instituto Cervantes con la colabo-
ración de Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo,
Centro Cultural Inca Garcilaso y X CILE
Museo Santuarios Andinos, UCSM - Calle La Merced 110
ESCRITORES DE LA LENGUA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX Y XXI. FOTOGRAFÍAS
Hasta el 29 de noviembre
Organizan: Ayuntamiento de Cádiz e Instituto Cervantes con la colabo-
ración de Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo,
Centro Cultural Inca Garcilaso y X CILE
Casa del Corregidor Abril y Maldonado, UCSM - Calle La Merced 207
AREQUIPA: LUZ DE LA ACUARELA
Hasta el 31 de octubre
Organiza: Centro Cultural Peruano-Norteamericano
Centro Cultural Peruano-Norteamericano - Calle Melgar 109
Domingo 12 de octubre
17:00
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL SOBRE JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD
CON MOTIVO DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL ESCRITOR
Participan: Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz,
y Juan José Téllez
Organizan: Diputación de Cádiz, Instituto Cervantes
Umbral Cine - Calle San Francisco 204
19:00
CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE AREQUIPA
Dirección: Dante Valdez
Organizan: Ministerio de Cultura del Perú y X CILE
Iglesia de la Tercera Orden Franciscana - Plaza San Francisco
Lunes 13 de octubre
10:00 A 20:00
FERIA DEL LIBRO X CILE
La Feria estará abierta en el mismo horario hasta el viernes 17 de octubre
Calle Santa Catalina, primera cuadra
10:00
CONVERSATORIO NOTICIAS FALSEADAS. EL PODER DE LA MENTIRA
Participan: Luis García Montero, Pepa Bueno, María Moya y Juan Aure-
lio Arévalo Miró-Quesada. Moderan: Jordi Gracia y Raquel Caleya
Organiza: Instituto Cervantes
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
14
16:30-18.00
CONVERSATORIO CÁDIZ Y EL NACIMIENTO DEL CONSTITUCIONALISMO HIS-
PANOAMERICANO. ACTO CONMEMORATIVO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812
Presentan: Bruno García de León, alcalde de Cádiz; Luis García Monte-
ro, director del Instituto Cervantes, y Santiago Muñoz Machado, director
de la Real Academia Española, a cargo de la introducción. Intervienen:
Miguel Revenga Sánchez, Jorge Luis Cáceres Arce, Milagros Campos Ra-
mos y Yamile Sacca
Organizan: X CILE, Colegio de Abogados de Arequipa, Universidad Ca-
tólica de Santa María, Universidad Nacional de San Agustín e Instituto
Cervantes
Colegio de Abogados - Calle Jerusalén 313
17:30-20:00
CONCIERTOS DEL TUTURUTU (1)
Programa: 17:30 Tuna de la UCSM; 18:15 Rondalla Santamariana; 18:45
Poesía loncca - Juan Mario Meza; 19:20 Grupo Viento y Brisas de la UCSM
Organiza: X CILE
Plaza de Armas
18:15-19:15
MESA DE DIÁLOGO EL IDIOMA ESPAÑOL EN UNOS MEDIOS DIGITALES DE
ALCANCE GLOBAL
Organizan: El País y la Real Academia Española
Coordinador: Álex Grijelmo
Participantes: Ricardo Kirschbaum, Cecilia Valenzuela, Sarah Castro, Da-
niel Pacheco
Sala Mariano Melgar, Claustros de la UNSA - Calle San Agustín 106
18:30
VISITA A LAS EXPOSICIONES POR LAS AUTORIDADES INVITADAS AL X CILE
19:00
INAUGURACIÓN DE LA PUESTA EN VALOR AL SERVICIO DE LA CULTURA DE
LA CASA GIBSON
Organiza: Universidad Católica de Santa María
Casa Gibson de la Universidad Católica de Santa María
Calle La Merced 108
Martes 14 de octubre
12:30
PRESENTACIÓN DEL DICCIONARIO MARIO VARGAS LLOSA. HABITÓ LAS PALABRAS
Participan: Luis García Montero, Carlos Granés y Morgana Vargas Llosa
Organiza: Instituto Cervantes
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
15:00
RELANZAMIENTO DE LA CASA MUSEO MARIO VARGAS LLOSA
Entrega del legado in memoriam a la Caja de las Letras del Instituto Cer-
vantes, descubrimiento de una placa de la Real Academia Española en el
15
espacio que llevará su nombre, e inauguración de la sala El Inmortal, en
homenaje a su incorporación a la Academia Francesa.
Participan: Morgana Vargas Llosa, Luis García Montero, Santiago Mu-
ñoz Machado y Luis Llosa
Organiza: Gobierno Regional de Arequipa, Cátedra Vargas Llosa, Iguana
Films
Casa Museo Mario Vargas Llosa - Av. Parra 101
16:00
TALLER SOBRE RAP IMPROVISADO
Participan: Stick, Almendrades y Andrómeda
Organiza: FundéuRAE con la colaboración de Red Bull Batalla
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
18:00-20:00
CONCIERTOS DEL TUTURUTU (2)
Programa: 17:30 Coro Polifónico de la UNSA, 18:15 Ensamble de Música
UNSAX, 18:45 Exhibición de Red Bull Batalla - Rap improvisado (con
Stick, Almendrades, Andrómeda, Raz, Delenyer y DJ Dmandado en la
mesa de mezclas), organizada por FundéuRAE con la colaboración de
Red Bull Batalla; 19:20 Tuna de la UNSA
Organiza: X CILE
Plaza de Armas
19:30
RECITAL GALA DE LA PALABRA. ESPAÑOL, VERDAD Y FUTURO. INTERVENCIO-
NES DE VOCES DEL ESPAÑOL CON DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Participan: Alonso Cueto, Luis García Montero, Nuria Morgado, Estre-
lla Montolío, Alonso Ruiz Rosas, Sonia Toledo, Juan Gabriel Vásquez,
Soledad Álvarez y Elea Giménez, junto a artistas peruanos como Amílcar
Victoria, Pedro Rodríguez Chirinos y Rafael Toledo, con la colaboración
especial de Doris Guillén. Con la dirección artística de Ignacio García
Organiza: Instituto Cervantes
Teatro Municipal - Calle Mercaderes 239
Miércoles 15 de octubre
17:30-20:00
CONCIERTOS DEL TUTURUTU (3)
Programa: 17:30 Orquesta de Cámara Duncker Lavalle, 18:15 Coro de la
Arquidiócesis del Cuzco, 18:45 Ensamble de Guitarras Duncker Lavalle,
19:20 Ensamble de Trompetas y Bronces Duncker Lavalle
Organiza: X CILE
Plaza de Armas
19:30
CONCIERTO INAUGURAL. REPERTORIO HISPANOAMERICANO
Orquesta Sinfónica Nacional y Orquesta Sinfónica de Arequipa
Dirección: Fernando Valcárcel - Solista: Leticia Moreno, violín
Organizan: Ministerio de Cultura, Instituto Cervantes y X CILE
Teatro Municipal - Calle Mercaderes 239
16
Jueves 16 de octubre
11:00
ENCUENTRO DE EDITORES INDEPENDIENTES PARA LA ACCESIBILIDAD DEL
LIBRO EN EL PERÚ Y SU CIRCULACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Participan: Ernest Urtasun, ministro de Cultura de España; Luis García
Montero, director del Instituto Cervantes; unidades editoras españolas,
peruanas e independientes
Organizan: Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del
Ministerio de Cultura de España, Instituto Cervantes y AECID
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
17:00-18.00
PRESENTACIÓN DE PUNTO Y COMA, ETCÉTERA. COLECCIÓN HABLANTES
Participan: Soledad Puértolas, académica de la RAE, directora y coordi-
nadora de la obra, y Raquel Montenegro, de la Academia Guatemalteca
de la Lengua
Organizan: Real Academia Española y Asociación de Academias de la
Lengua Española
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
17:30-20:00
CONCIERTOS DEL TUTURUTU (4)
Programa: 17:30 Orquesta de Cámara de la Filarmónica Juvenil de la Uni-
versidad Católica San Pablo, 18:15 Poesía loncca - José Rodríguez, 18:45
Grupo Trovadores del Misti, 19:20 Los Montoneros y Delfor Cárdenas
Organiza: X CILE
Plaza de Armas
18:00-18:45
PRESENTACIÓN DE EL OJO VERDE DE GREDNA LANDOLT
Participan: Gredna Landolt, editora; Roberto Zariquiey, Raquel Caleya
y Alonso Ruiz Rosas
Organiza: Instituto Cervantes
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
19:00-19:45
MESA DE DIÁLOGO REVISTAS LITERARIAS EN AMÉRICA LATINA
Participan: Valerie Miles, editora de Granta en español
Organiza: Instituto Cervantes
Biblioteca de Mario Vargas Llosa - Calle San Francisco 306
20:00
CANTATA FLAMENCA
Participan: el poeta Juan José Téllez, el orador Javier Osuna, la cantaora
Leo Power, el guitarrista José Carlos Gómez y el bailaor Juan Ogalla
Organizan: Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de
Cádiz e Instituto Cervantes
Teatro Municipal - Calle Mercaderes 239
www.congresodelalenguaarequipa.pe
Vista general de Arequipa, (detalle). En: Mariano Felipe Paz Soldan. Atlas geográfico del Perú, 1865