12:15-12:30
RECESO
12:30-14:00
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA 3 (PRIMERA PARTE)
LENGUA ESPAÑOLA, CULTURAS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Presidenta: España Rosario Villegas Pinto
Ponencia general: Asunción Gómez-Pérez
Mesa de diálogo I. Culturas digitales y español global: un cambio de mo-
delo. El desafío de preservar la unidad de la lengua en el entorno digital.
Moderador: Juan Luis Cebrián
Participantes: Miguel Ballenilla, Benjamín Barán, Omar Flórez, Jorge
Eduardo Ritter
14:00-16:00
ALMUERZO
16:00-17:15
PANELES SIMULTÁNEOS
CLAUSTROS UNSA, SALA ATENAS
1.1. EL MESTIZAJE: SENTIDO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
Presidente: Alexánder Sánchez Mora
Coordinador: Carlos Herrera
Participantes: Pablo Cavallero, Manuel Lucena, Mario Rodríguez Fernán-
dez, Carlos Toranzo Roca, Liliana Weinberg
CLAUSTROS UNSA, SALA MARIANO MELGAR
1.7. EL ESPAÑOL DE LOS ESTADOS UNIDOS: UN CASO SINGULAR. CLAVES DE
SU PRESENTE Y FUTURO
Presidenta y coordinadora: Nuria Morgado
Participantes: Richard Bueno Hudson, Luis Fernández, F. Javier Pueyo
Mena
CLAUSTROS UNSA, SALA MARÍA NIEVES
1.13. EL RECONOCIMIENTO LITERARIO DEL MESTIZAJE LINGÜÍSTICO PERUANO
Presidente: Hernando Torres-Fernández
Coordinadora: Eliana Gonzales Cruz
Participantes: María Carazas, Alberto Chirif Tirado, Mauro Mamani Ma-
cedo, Pedro Martín Favaron Peyón
CENTRO CULTURAL PERUANO-NORTEAMERICANO, SALA TEATRO
2.13. EL ESPAÑOL COMO EXPRESIÓN DE VALORES DEMOCRÁTICOS
Presidente: Luis García Montero
Coordinadora: Rebeca Gutiérrez Rivilla
Participantes: César Ferreira Córdova, Sonia Toledo Azócar, Ester Trigo
Ibáñez, Santiago Herrero
CLAUSTROS UNSA, PARANINFO
2.2. EL ESPAÑOL, LENGUA DE INCLUSIÓN Y ACCESO UNIVERSAL
Presidente: Julián Bibang Oyee