10
COLEGIO DE ABOGADOS
3.8. EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DE LA
LENGUA ESPAÑOLA. DESAFÍOS Y POSIBILIDADES PARA LA EDUCACIÓN IN-
TERCULTURAL EN EL CONTEXTO GLOBAL
Presidente: Hugo Rojas Flores
Coordinadora: Raquel Montenegro
Participantes: Óscar Corcho, Jaime Correas, Jorge Covarrubias, Irina de
Ardila
COLEGIO DE ARQUITECTOS
3.10. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL A LA LENGUA. LA REGULACIÓN LEGAL
Presidente: Julio del Valle Ballón
Coordinador: Tomás de la Quadra Salcedo
Participantes: Pompeu Casanovas Romeu, José Luis Díaz Gómez, Víctor
Rodríguez Doncel, Ela Urriola Sanjur
CENTRO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO, AUDITORIO
3.11. EL PROYECTO LENGUA ESPAÑOLA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (LEIA)
Presidenta y coordinadora: Asunción Gómez-Pérez
Participantes: Mar Alberto, Ulises Delgado Díaz, Carlos Merino, Olivia
Piquero, Jordi Porta
PALACIO MUNICIPAL, TEATRO AREQUEPAY
3.13. TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO
LENGUA EXTRANJERA
Presidenta: Ángela Helmer
Coordinador: Javier Muñoz-Basols
Participantes: Richard Bueno Hudson, Marta González-Lloret, Marco
Lovón, Cecilia Tello
Viernes 17 de octubre de 2025
9:00-10:00
TEATRO MUNICIPAL
SESIÓN PLENARIA 3 (SEGUNDA PARTE)
LENGUA ESPAÑOLA, CULTURAS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Presidenta: España Rosario Villegas Pinto
Mesa de diálogo II. Unidad y diversidad de la lengua española e inteli-
gencia artificial. El impacto de la IA en el desarrollo del español. Retos
y oportunidades
Moderador: Carlos Peña
Participantes: Concepción Company, Francisco Moreno Fernández, José
Luis Vega
10:00-10:10
RECESO